lunes, 4 de julio de 2011

De la Sociedad de la Información a la Sociedad de la Información Permanente

Es un título que puede parecer muy gastado.  Pero marca la realidad del día a día educativo. Es porque pasar de la WEB 1.0 al WEB 2.0 ha marcado una gran diferencia. Las informaciones desafían las velocidades imaginables, para convertirse en información permanente compartida con millones de seres humanos en todo el planeta.  Y estas nuevas tecnologías permiten al profesor o maestro, a estar actualizado constantemente, permitiendo que sus alumnos y la institución donde sirve o trabaja, puedan estar a la vanguardia de las informaciones. Esto constituye se constituye en una herramienta poderosa, en las manos de educadores responsables, y de instituciones que velan para que las informaciones se conviertan en conocimientos útiles para una sociedad cada vez más sedienta de personas responsables, que manejen y administren responsablemente las informaciones que día a día recorren millones y millones de kilómetros a través de las novísimas tecnologías de la información. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario